Ayer pensaba tambien que le dije a mi madre hace unos días que la persona que yo había encontrado hacia un tiempo seria un buen padre para mis hijos pero no un buen esposo para mi.
Ayer pensaba en el auto que si bien en mi promoción de la universidad (pregrado) había un porcentaje de, mas o menos, 60% de mujeres, en mi clase de maestria (postgrado) había solo 25 o 30%. Además recordé un articulo que lei hace un tiempo en la revista Harvard Business review donde se mencionaba que las mujeres en su desarrollo profesional tenían un techo de cristal..aparentemente no habían barreras profesionales para ellas, y sin embargo sus líneas de carrera en una corporacion, salvo honrosas excepciones, se veian estancadas en puestos de mando medio.
Me acorde tambien, ayer, que en un programa de postgrado en Estados Unidos, me había llamado la atencion que todos los programas de maestria y doctorado tuvieran lo que ellos llaman Women mentoring. Es un programa que funciona de la siguiente manera, reconociendo con el tiempo, hay muchas mujeres profesionales se van casando y formando familia, muchas dejan sus carreras de lado, algunas siguen trabajando pero..tan tan…muy pocas siguen estudiando. Asi, yo encontré 20% de mujeres en mi clase de maestria, probablemente encuentre 1 o 2% en mi clase de doctorado. Reflexionaba entonces en que, no es casual que las mujeres no lleguen a ser CEO de las grandes corporaciones si es que no tienen el doctorado en su CV cuando hay muchos varones que si lo tienen. Claro, las afortunadas que pueden, no dejan sus carreras profesionales, pero si sus carreras academicas.
A que venia eso, lei hace poco, una entrevista al gerente comercial de una empresa de telefonía bastante grande y su consejo para alcanzar todo lo que el alcanzo (esa fue una de las preguntas del periodista :) era trabajar duro, etc etc y capacitarse constantemente. Este se;or acababa de casarse por segunda vez, tenia 4 hijos y además practicaba algunos deportes de aventura y algún otro hobbie que no recuerdo ahora, además de su trabajo regular claro esta. Pensé entonces, de donde saca tiempo para capacitarse constantemente? Bueno, inferí entonces que ese tiempo que el invierte para hacerlo es tiempo que no pasa con su familia, tiempo que debe ser reemplazado por alguien mas..que probablemente no pueda capacitarse constantemente..ustedes entienden a donde quiero llegar cierto? :)
Yo creo que seguire el consejo de mi tia. Yo creo que no parare hasta el doctorado. Yo creo que no me molestaría ser el 1% de mi clase :) en todo caso, ya lo he sido pero en otra materia jeje (apuesto a que esa no la captan tan rapido) yo se que ese tiempo invertido tambien será tiempo que se le quita a otras cosas pero, en mi caso, creo que valdra la pena el sacrificio (mi orientacion de carrera es basicamente academica) asi me llamarían Doctora Noles pero por las razones correctas :) ademas, uno que otro reconocimiento en algun futuro :) no me vendria nada mal...doctora Noles..no suena tan mal.
